Descubre todo sobre el perro Carlino: Un mastín bonsai lleno de personalidad
¡Bienvenido amante de los perros! Si estás aquí es porque estás intrigado por conocer a fondo a una de las razas más peculiares y encantadoras: el Pug, también conocido como Carlino, Mop o Doguillo. ¡Sigue leyendo y descubre por qué este pequeño gigante se ha robado tantos corazones!
Orígenes del perro Pug o Carlino
El Pug tiene raíces en la lejana China, y aunque su linaje exacto es motivo de debate, se cree que podría estar emparentado con perros molosoides o con el pequeño Pekinés. Lo que es seguro es que eran los favoritos en los monasterios tibetanos antes de llegar a Europa a través de comerciantes holandeses, extendiéndose luego por todo el continente e incluso América. ¡Imagínate, de ser un monje tibetano a protagonizar películas y series televisivas!
Rasgos físicos del Carlino
Este perro encarna perfectamente su lema «mucho en poco», con un cuerpo compacto y musculoso bajo su apariencia regordeta. Su cabeza redonda, grandes ojos oscuros y expresivos, y pequeñas orejas, ya sean «en rosa» o «de botón», lo hacen inconfundible. Y no olvidemos su cola enroscada, ¡cuanto más apretada, mejor!
El Carlino es conocido por su rostro arrugado y su cuerpo compacto:
Tamaño: Son perros pequeños y compactos, con una altura de 25 a 28 centímetros a la cruz y un peso de 6 a 9 kilogramos.
Pelaje: Tienen un pelaje suave y corto que puede ser de varios colores, siendo el color leonado y el negro los más comunes.
Rostro: Su rostro es característico, con ojos grandes y oscuros, una nariz chata y arrugas en la frente.
¿Cómo es un Carlino cachorro? ¡Una bolita de energía!
Desde pequeños, los Carlinos son propensos a la obesidad, así que es vital inculcarles el hábito del ejercicio moderado y el cepillado regular. Una buena socialización desde cachorro es indispensable para forjar un perro equilibrado y feliz.
Temperamento del Pug
Los Pugs son el epítome del perro de compañía: cariñosos, alegres, juguetones y con una personalidad que acapara la atención. Se llevan bien con adultos, niños y otros animales, pero requieren socialización y una familia que pueda dedicarles tiempo, ya que pueden desarrollar ansiedad por separación.
¿Son los Pugs la mascota ideal para todos?
Aunque son excelentes para la mayoría de las personas y familias con niños mayores, los Pugs no son recomendables para familias con niños muy pequeños o para personas muy activas o que pasan mucho tiempo fuera de casa.
Cuidados esenciales del Pug
Cepillados regulares, limpieza de arrugas faciales y ejercicio moderado son esenciales para mantener a un Pug saludable y feliz. Debido a su estructura física y hocico achatado, es necesario evitar el exceso de ejercicio y estar alerta a las temperaturas extremas.
Educación y entrenamiento: ¡positividad ante todo!
A pesar de su fama de tercos, los Pugs responden excelentemente a métodos de adiestramiento positivos como el clicker. ¡La paciencia y la recompensa son las claves del éxito!
Salud del Pug: robustez con precauciones
Esta raza, como muchas otras, ha sido seleccionada por el humano para ser enana y braquicéfala, por lo que es propenso a sufrir muchos defectos hereditarios, principalmente en su aparato respiratorio. También encontramos que pueden sufrir problemas de cadera o de movilidad. Suelen vivir unos 12 o 14 años y requiere de varias revisiones y cuidados principalmente en su piel, puesto que los pliegues tienden a acumular bacterias que les pueden provocar numerosos problemas dérmicos.
¿Dónde adoptar un Pug? ¡Un nuevo amigo te espera!
Si estás pensando en abrirle las puertas de tu hogar a un Pug, consulta en protectoras locales o en organizaciones especializadas como Adopta un Pug o SOS Carlinos. ¡Tu nuevo mejor amigo podría estar esperándote justo a la vuelta de la esquina!
¿Para quién es adecuado?
Son perros aventureros y adaptables, flexibles y talentosos, por lo que es uno de los perros más sencillos para cualquier principiante. Son sencillos de educar y les gustan los mimos y los niños, aunque con la edad pueden volverse algo selectivos con las personas que tienen a su alrededor. Por esto, cualquier familia que sepa atender sus necesidades y darle cariño y estimulación mental, será su familia ideal.
El Pug o Carlino es un perro lleno de historia, personalidad y amor para dar. Aunque requiere cuidados específicos y atención, es un compañero leal y divertido. ¿Te animas a descubrir por ti mismo el encanto del «mastín bonsai»? ¡No te arrepentirás!